
Es esencial que organices todos los detalles del itinerario, alojamiento, presupuesto o transporte para aprovechar al máximo tus vacaciones y minimizar los posible problemas que puedan surgir.
No es un viaje barato, así que conviene estar al tanto de todo para disfrutarlo y que el esfuerzo merezca la pena.
Te contamos cómo preparar un viaje por Egipto, teniendo en cuenta las ventajas y desventajas de si es con agencia o no. También consejos que te vendrán de maravilla para tener una experiencia memorable en el país de los faraones. 😎
🐪 Organizar el viaje por Egipto por libre: si, pero con precaución
Tratándose de Egipto no es la opción más habitual, aunque por supuesto, si que puedes organizar el viaje por libre. Pero eso sí, es un país con una cultura, idioma y costumbres bastante diferentes a las que estamos acostumbrados, así que tienes que estar preparado para cualquier situación que se pueda presentar.
Aquí tienes una lista de detalles que si o si tienes que cumplir:
1. Documentación para entrar en Egipto
Si vas con una agencia ellos te guiarán respecto a los documentos y visado que vas a necesitar a tu entrada en el país. Pero por libre tendrás que hacerlo tu y tenerlo bien claro para no llevarte un sofocón al llegar al aeropuerto de El Cairo. 😲
Estos son los documentos que tendrás que revisar antes de tu llegada:
- Visado: Todos los turistas tienen que llevar un visado que se puede y debes obtenerlo en el aeropuerto de llegada, casi siempre el de El Cairo. También puedes solicitarlo online con el sistema e-Visa. Puedes leer este post sobre el 👉 visado para entrar en Egipto.
- Pasaporte: Como en caso casi todos los países, el pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses a contar desde la fecha de entrada.
- Seguro de viaje: No es obligatorio, pero si vas por libre, teniendo en cuenta que Egipto no es un parís «seguro» tal y como estamos acostumbrados en occidente, es muy recomendable. Contratarlo es casi esencial para poder recibir atención médica sin arruinarnos, gestionar la pérdida de maletas, robos etc.
Aquí tienes una lista de descuentos para los principales seguros que dan servicio en Egipto. Los tres últimos funcionan con códigos descuento y los otros simplemente contratando el seguro desde el enlace.
¡Aprovéchalos! 😉👍
👉 5% Seguros Mondo.
👉 5% Seguros IATI.
👉 Seguro de viaje Civitatis.
👉 10% InterMundial. Descuento: TOUREGIPTOIM
👉 7% Chapka. Descuento: SEGURO7
👉 10% Axa Assistance. Descuento: JAPONAXA10
2. Evita problemas
No te hagas el explorador y olvídate de meterte en lugares no transitados por el turismo internacional.
Algunas de las zonas a evitar más conflictivas son el norte del Sinaí, y por regla general, las zonas fronterizas de Egipto. Algunos barrios de El Cairo tampoco son muy recomendables. ¡Sentido común!
Adaptarse a la cultura local es primordial para no tener problemas. Por ejemplo, la forma de vestir según la religión es una de las principales recomendaciones para viajar a Egipto. La entrada a templos y mezquitas tiene que ser lo más respetuosa posible.
También tendrías que estar preparado para cualquier timo, ya que es fácil encontrar personas aprovechando las zonas turísticas para sacar partido a los extranjeros.
3. Elige la época para viajar a Egipto
Aunque la mejor época para viajar a Egipto teniendo en cuenta el clima, es la el periodo desde octubre hasta abril, no todo el mundo puede darse el lujo de elegir estas fechas teniendo en cuanta la disponibilidad laboral y responsabilidades familiares.
Si viajas durante los meses de verano. Al respecto puedes echar un vistazo a este post sobre 👉 viajar a Egipto en agosto.
4. Itinerario recomendado para viajar por libre
Como ya te hemos contado, si viajas por libre es importante que no te salgas de los lugares turísticos. Está muy chulo eso de explorar, pero siempre ten cuidado.
Aquí tienes un itinerario clásico para unas vacaciones de 12 días. Te puede servir para organizar el viaje por Egipto en base a las ciudades y localidades que te inte4resen visitar:
- Días 1, 2 y 3: Inicio en el El Cairo, con visitas a las Pirámides de Giza, el Museo Egipcio, Khan el-Khalili y la Mezquita de Alabastro.
- Días 4, 5 y 6: Toma un avión desde El Cairo hasta Luxor para visitar el Templo de Karnak, el de Hatshepsut y el Valle de los Reyes.
- Días 7 y 8: Realiza un crucero por el Nilo desde Luxor hasta Asuán.
- Día 9-10: Asuán (Templo de Philae y Abu Simbel).
- Día 11-12: Hurghada y Sharm el-Sheikh (playas y buceo en el Mar Rojo).
Si quieres ver otras opciones, puedes ver esta entrada con los 👉 destinos turísticos más importantes de Egipto.
5. Moverse por Egipto
Aquí tienes una idea general sobre la mejor forma de moverse por Egipto. En general recomendamos usar el ferrocarril por ser más cómodo y más puntual que los autobuses.
Una opción puede ser viajar entre El Cairo y Luxor o Asuán en tren nocturno para ahorrar alojamiento durmiendo en el traslado.
Pero aunque se puede cubrir este trayecto en tren, lo más habitual es tomar un avión domestico. El transporte por Egipto en autobús o coche dura bastante y no compensa para unas vacaciones de 5, 1o o 12 días.
Puedes usar el 👉 comprador de vuelos de Skyscanner. Encuentra los mejores precios entre todas las ofertas. Además, esta web no guarda las cookies, por lo que no te inflarán los precios según tus búsquedas previas.
Si te decides, puedes probar la opción de alquilar un coche consultando en una de estas dos plataformas de comparación de precios. Si calculas la diferencia te puedes ahorrar bastante.
Los taxis son económicos, aunque tiene una pega. En la mayoría de ocasiones tendrás que negociar el precio antes de subir para que después no se pasen con el precio. Regatear suele ser muy pesado. 😓
6. Encontrar alojamiento en Egipto
Como en todos los viajes, tendrás que reservar alojamiento online, y si puede ser con al menos 3 meses de antelación mejor. Los precios de los mejores hoteles y más económicos son los que primero se agotan.
En El Cairo puedes encontrar hoteles de lujo por bastante menos dinero que en España o México. Puedes echar un vistazo ejemplo al famoso 👉 Marriott Mena House que se encuentra en Giza, o el precioso 👉 hotel Sofitel Legend Old Cataract de Asuán.
Para organizar el alojamiento, también tienes la opción de consultar hostales o Airbnb. Pero para nosotros, por el precio que tienen los hoteles buenos no merece la pena meterse en un Airbnb. Nunca se sabe lo que uno se va a encontrar.
🚩 Organizar las vacaciones por Egipto con una agencia de viajes
Contratar una agencia de viajes es lo más habitual tratándose de Egipto. Si no quieres complicarte y ganar seguridad, es una opción que nosotros siempre aconsejamos.
Por otro lado, las agencias siempre se encargan de tramitar los visados, organizar el transporte o contratar los guías. Te centrarás en disfrutar en lugar de preocuparte como llegar o que hacer.
Te vendrá genial echar un vistazo a esta lista con las 👉 mejores agencias para viajar a Egipto.
📝 Tipos tours organizados por Egipto
Puedes encontrar diferentes tipos de paquetes organizados en los que sólo tienes que dejarte llevar y disfrutar de la experiencia:
- Tours por Egipto todo incluido.
- Tours privados por Egipto.
- Tours con niños por Egipto.
- Tour de lujo por Egipto.
- Cruceros por el Nilo.
- Tours por ciudades, templos y monumentos de Egipto.
- Mejores tours por El Cairo.
- Circuitos combinados por Egipto con otros países.
- Excursiones desde El Cairo.
- Viajes de aventura.
- Viajes a medida.
➡️ En nuestra página principal tienes una lista de 👉 tipos de tours por Egipto que puedes contratar. Te explicamos cada opción para que encuentres el que más se adapta a tus necesidades.
✅ Ventajas de una viaje organizado por Egipto
Sobre todo, te despropiarás y disfrutarás del viaje con más ganas. Pero hay más ventajas:
- ✅ Ahorrarás tiempo en los desplazamientos: No tendrás que pararte a pensar dónde y como llegar. Irás a tiro hecho. Tan rápido como un lugareño.
- ✅ Seguridad: Un guía siempre estará a tu lado y te asistirá en caso de tener algún problema.
- ✅ Comodidad: Lo tendrás todo hecho. La reserva de los hoteles, la comida, los traslados en avión, tren o autobús, las visitas a los museos, etc. ¡Disfruta de tus vacaciones! 👍
Además, por contra a lo que se suele pensar, prepara el viaje a Egipto por libre suele ser incluso más caro, ya que en los paquetes organizados las agencias consiguen descuentos por el alto volumen de reservas que realizan. Si al final echas cuentas, verás que un viaje organizado no tiene por que ser más caro.
❌ Desventajas
Como todo en la vida, siempre hay algo negativo. El punto que más puede hacer retroceder en la organización del viaje a Egipto con una agencia, es que tendrás menos flexibilidad y menos margen para hacer cambios sobre la marcha.
Sin embargo, siempre se da tiempo libre en las visitas para que los viajeros puedan ir a su aire.
¡Venga! ¡Ya queda menos para el viaje de tus sueños! 🤪
🔶 Consejos para preparar un viaje por Egipto
Siempre es bueno dejarse llevar por la experiencia de otras personas que ya han pasado por este viaje.
- Asegura los pagos: Es importante que pienses como vas a realizar los pagos. Puedes sacar por ejemplo la tarjeta Revolut o la N26, que te permiten pagar en cualquier establecimiento del extranjero. A estas alturas supongo que ya sabes que la moneda oficial en Egipto es la libra egipcia (EGP). Puedes cambiar dinero a libras egipcias online antes de salir de casa o en el aeropuerto de El Cairo.
- Vacunas: Para entrar en Egipto no hay vacunas obligatorias, pero si que son recomendable dos de ellas, que son la vacuna de la fiebre tifoidea y la de la hepatitis A. Por otro lado extrema la precaución al beber. Asegura que sea agua embotellada. Por otro lado acuérdate de evitar poner hielo en las bebidas.
- Regateo: Es una costumbre que en occidente puede llegar a cansar. Es muy frecuente, sobre todo en mercados y tiendas de souvenirs. Así que cuenta con ello.
- Conexión a internet: Asegura tu conexión a internet con una tarjeta eSIM. Las redes gratuitas son muy inestables y no te darán seguridad. Compra la eSIM 👉 número 1 en ventas para Egipto.
Post relacionados:

Cambiar dinero a libras egipcias online en 2025

Parques temáticos y de atracciones en Egipto

Viajar a Egipto en marzo de 2025

Viajar a Egipto en octubre 2025

Puertos turísticos del Nilo

¿Dónde parten los cruceros por el Nilo?

¿Cómo es la comida en los cruceros por el Nilo?

¿Es seguro viajar con niños por Egipto?

Festivales tradicionales de Egipto que no te puedes perder

Viajar a Egipto en agosto

Visado para viajar a Egipto
Actualizado el 20/03/2025