Si piensas organizar el viaje por Egipto por tu cuenta, es importante que conozcas cuales son los puertos turísticos del Nilo más importantes para trazar tu itinerario.
➡️ Otra opción más cómoda y segura es dejar en manos de una agencia la organización del viaje. Disfruta con el crucero por el Nilo en español 🇪🇸 número 1 en reservas y valoraciones positivas. 👉 Más información.
Los puertos del rio Nilo más importantes son los siguientes:
1. Puerto de El Cairo
No se suele viajar en crucero desde el puerto de El Cairo hasta el sur del Nilo (zona clásica para los cruceros). Cuando se anuncian cruceros desde El Cairo, lo que realmente se hace es tomar un avión en El Cairo dirección Luxor o Asuán. Las travesías se realizan entre estas dos ciudades.
Sin embargo incluimos el puerto de la capital egipcia porque es posible contratar paseos en barco, algunos de ellos muy interesantes.
Tienes disponibles los tradicionales paseos en faluca y otro tipo de embarcaciones de mayor tamaño.
Un ejemplo es este 👉 crucero por el Nilo con cena y espectáculo a un precio super económico.
2. Puerto de Luxor
El puerto de Luxor es uno de los más famosos importantes y turísticos de Egipto debido a su extenso y espectacular patrimonio. Desde sus orillas parten diariamente decenas de cruceros dirección a la localidad de Asuán.
Durante el recorrido entre las dos ciudades se pueden divisar en las orillas algunos de los templos y monumentos importantes del Antiguo Egipto. Una maravilla para los sentidos.
La ciudad de Luxor es conocida como «el mayor museo al aire libre del mundo». Si recalas en este puerto tendrás a tu alcance el Templo de Karnak, el Templo de Luxor y el famoso Valle de los Reyes. Pero aparte de los templos, la ciudad también cuenta con mercados tradicionales preciosos que te fascinará recorrer.
En el puerto de Luxor puedes contratar los tradicionales paseos en faluca o comenzar tu aventura en uno de los grandes cruceros. Está considerado como uno de los dos puertos más importantes de Egipto junto con el de Asuán.
Puedes contratar este 👉 crucero por el Nilo de 4 noches de Lúxor hasta Asuán.
3. Puerto de Asuán
El puerto de Asuán es el otro puerto que si o si vas a tener que visitar en tu travesía por el Nilo. Es el que se en cuentera en la zona más al sur de Egipto y se considera como el punto de partida.
Se caracteriza por su maravilloso entorno natural. Al igual que Luxor, es puerta de entrada a impresionantes yacimientos arqueológicos, como el Templo de Philae dedicado a la diosa Isis. También es muy conocido Abu Simbel, con sus colosales y milenarias estatuas.
En este puerto puedes contratar paseos en embarcaciones tradicionales del tipo faluca y Dahabiya. También frecuentemente transitar a los lugareños con las típicas Felucca de pesca.
Puedes contratar este 👉 crucero por el Nilo de 3 noches de Asuán a Lúxor.
➡️ Puedes visitar nuestro post donde te explicamos 👉 desde donde parten los cruceros por El Nilo.
4. Puerto de Esna
El puerto de Esna, situado en la orilla oeste del Nilo a medio camino para los cruceros que recorren el río entre Luxor y Asuán.
Es conocido por su histórica esclusa, que desde hace años regula el paso de las embarcaciones en el río. Si bajas en el puerto de Esna tendrás a tu disposición el Templo de Khnum, dedicado al dios creador con cabeza de carnero.
Nada tiene que ver con Asuán y Luxor, pero aunque es más pequeño que otros puertos del Nilo, Esna es un paso importante para las travesías por el Nilo.
5. Puerto de Edfu
El puerto de Edfu se encuentra en el lado occidental del Nilo. También es otra de las paradas frecuentes entre los cruceros que transitan entre Luxor y Asuán.
Este puerto es puerta de entrada para conocer el Templo de Horus, considerado como uno de los mejor conservados de Egipto. Está dedicado al dios halcón.
Una atracción turística habitual en este puerto del Nilo es contratar un paseo en calesa que te lleve al templo. Edfu es conocida también por se una importante fuente y servir de conexión con la mitología egipcia.
➡️ Visita nuestra categoría con los 👉 mejores cruceros por El Nilo.
6. Puerto de Kom Ombo
El puerto de Kom Ombo es el último antes de llegar a Asuán. Aquí encontrarás el Templo de Kom Ombo, dedicado a dos dioses de Sobek y Horus.
La situación de este templo junto al río Nilo hacen de el un destino muy fotogénico que no te puedes perder si pasas en crucero. Es otro de los puertos más turísticos del Nilo.
Para que lo veas más claro, aquí tienes un mapa con los puertos del Nilo más turísticos:
Y si quieres viajar a lo grande, lee nuestro post con los mejores cruceros de lujo por Egipto.