Aunque la mayoría de turistas eligen los meses de entre diciembre y febrero, si decides viajar a Egipto en marzo te encontrarás con las mejores temperaturas del año, pero también es una gran idea por todo lo que veremos a continuación.
En esta época las temperaturas comienzan a subir, pero aún se puede respirar y son muy agradables. Por otro lado los lugares turísticos ya no están tan masificados, por lo que se puede disfrutar con algo más de comodidad pensando en la gente y el clima.
Pero viajar a Egipto en marzo tiene otras ventajas que podría interesarte conocer, como festivales tradicionales y otros eventos interesantes. Eso sí, deberías tomar nota de los consejos que aquí te damos, saber como se comporta el clima, que ropa llevar y otras recomendaciones según la cultura local.
¡Atención! Aquí tienes nuestra principal recomendación que podemos darte como expertos en viajes por Egipto:
➡️ Mejora tu experiencia con el circuito por Egipto número 1 en reservas. Es exclusivo en español 🇪🇸 y tiene valoraciones inmejorables. 👉 Más información.
Ventajas de viajar a Egipto en marzo
Si te has decidido por planificar tu viaje por Egipto en el mes de marzo, te vendrá genial echar un vistazo a las ventajas que ofrece el mes del comienzo de la primavera.
Piensa que para la mayoría de ciudadanos de Egipto, marzo es el mejor mes del año. 😉👍🌸
- Disfrutarás de una temperatura ideal. Ni frio ni calor. El clima es uno de los factores principales que influyen en la satisfacción de unas vacaciones.
- Los precios no son tal altos como en otras épocas del año. Esto repercutirá directamente en tu bolsillo, tanto en la compra de los vuelos, como en los hoteles o transporte dentro del país.
- Aunque se nota que el invierno en Egipto es más suave que en Europa, si que hace fresquito y hay que abrigarse. Ir desprovisto de abrigo y prendas engorrosas te hará sentir más cómodo.
- Egipto durante el mes de marzo también ofrece festivales tradicionales que puedes disfrutar para enriquecer tus vacaciones. Los veremos más abajo.
Estas ventajas son importantes, pero también lo es tener en cuenta detalles que te vendrán como anillo al dedo para planificar tus experiencia.
- ¿Qué ropa llevar?
- Comportamiento del clima.
- Fiestas tradicionales y eventos de Egipto en marzo.
Veamos algunas recomendaciones importantes.
Precios medios para viajara a Egipto en marzo
Te vendrá bien tener una ligera idea de cuando valen las cosas en Egipto:
Coste del alojamiento
Esta es una media estimada de los precios que encontrarás según el tipo de alojamiento:
- Hoteles de 3 estrellas: Entre 28 y 56 euros por noche.
- Hoteles de 5 estrellas: Entre 93 y 280 euros por noche.
- Hostales: Entre 9 y 28 euros por noche.
Como puedes ver, los precios de los hoteles no son precisamente altos, aún siendo un país tan turístico.
En cuanto al alojamiento siempre recomendamos buscar en 👉 esta página de Booking.com. ¿Por qué? Después de nuestra experiencia, en Egipto es la plataforma que ofrece más cantidad de alojamientos, puedes ver las reseñas reales (importantísimo), y además los precios son iguales como si lo reservaras directamente sin intermediarios.
Precios de las entradas a templos y monumentos
Aquí tienes el precio de las principales atracciones, que seguramente querrás visitar en tu viaje. ¡Aprovecha! 😉👍
- Pirámides de Guiza: Entre 9,30 y 14 euros.
- Templo de Karnak: 7,50 y 11.20 euros.
- Museo Egipcio: Entrada general 9,30 euros.
- Tumba de Tutankamón: 10 euros.
- Abu Simbel: 4,87 euros.
Precio de las comidas
No te importará tanto en caso de que decidas 👉 viajar por Egipto con un paquete todo incluido, ya que tendrás la comida ya incluida.
Si vas por tu cuenta te vendrá bien conocer como son los precios medios de una comida en Egipto.
- Si decide comer un shawarma o falafel en un puesto de comida callejera, pagarás sólo en torno a 0,9o y 2,80 euros.
- Restaurante económico entre 2,50 y 9 euros.
- Restaurantes caros con precios medios altos, el menú suele tener un precio entre 19 y 47 euros por persona.
Precios del transporte en marzo
Al igual que en otros países turísticos, el precio del transporte en temporada baja suele bajar un poco.
Aquí tienes una media de lo que te puede costar:
- Taxis: Tarifa desde 0,47 euros en adelante. Un recorrido dentro de la ciudad te puede costar entre 1,80 y 4,80 euros. Ten en cuenta que El Cairo es una ciudad muy extensa.
- Trenes: El billete de tren entre El Cairo y Luxor o Asuán es bastante económico. Te puede salir entre 9,30 y 19 euros si vas en clase económica. Si quieres ir más cómodo (tren nocturno con cabina privada), el precio subirá a a 47 o 93 euros.
- Autobuses y metros: Moverse por El Cairo en metro y autobús urbano resulta bastante económico. El coste ronda los 0,19 y 0,93 euros por trayecto.
Tour y excursiones en marzo
Las agencias de viaje también adaptan los precios según si es temporada alta o baja. En marzo los precios de los tours y excursiones son algo más económicos.
- Crucero por el Nilo desde Luxor hasta Asuán: 593 euros. Más información.
- Tour por las pirámides de Guiza: 86 euros. Más información.
- Tour guiado por El Cairo: 69 euros. Más información.
El tiempo de Egipto en marzo
De todos es conocido que se trata de un país bastante caluroso en verano. Así que viajar en un mes como marzo marcará una diferencia bastante grande en el confort de las visitas y desplazamientos.
Es sin duda uno de los aspectos que más determinan la fecha de una viaje por Egipto, así que deberías préstale atención. Pero además de las temperaturas, las precipitaciones y los vientos también lo pueden condicionar todo.
Temperaturas de marzo
Las temperaturas que se registran en Egipto en marzo son perfectas. La media está entre los 21 y 26 °C. Un poco de calor pero para nada agobiante. Si te desplazas al sur (Luxor o Asuán), verás como las temperaturas durante el día son algo más altas, pero para nada sofocantes.
Egipto es un país alargado norte sur, así que siempre habrá algo de diferencia entre El Cairo y la zona de Alejandría en la costa y el sur.
Una característica a tener en cuenta es que las temperaturas en las zonas desérticas oscilan considerablemente entre el día y la noche.
CIUDAD | TEMPERATURA MÁXIMA (MARZO) | TEMPERATURA MÍNIMA (MARZO) |
---|---|---|
Alejandría | 20°C | 12°C |
El Cairo | 24°C | 14°C |
Luxor | 29°C | 16°C |
Asuán | 31°C | 18°C |
Hurghada | 26°C | 17°C |
Sharm El Sheij | 25°C | 18°C |
Fayum | 23°C | 13°C |
Sinaí | 22°C | 11°C |
Como puedes ver, las temperaturas medias que se registran en Egipto en marzo son fantásticas. 😁👍☀️
¿Cómo son las lluvias en marzo?
No tendrás que preocuparte por las lluvias, ya que en marzo en general son bastante escasas. Ten en cuenta es que es un país predominantemente desértico por las bajas precipitaciones anuales. Eso sí, nunca se puede descartar que caiga un chaparrón. 🌦️
Donde puede que tengas que tener un poco más en cuenta el tema de la lluvia es el norte (El Cairo y la zona del Delta del Nilo). Donde más llueve es en Alejandría, aunque en principio no tendrás que condicionar tu itinerario por este motivo.
En el sur las lluvias son prácticamente inexistentes, con un habiente extremadamente seco.
En esta tabla puedes ver las precipitaciones medias en las principales ciudades turísticas de Egipto que se registran durante el mes de marzo.
CIUDAD | PRECIPITACIONES MEDIAS EN MARZO |
---|---|
Alejandría | 8 mm |
El Cairo | 3 mm |
Luxor | 1 mm |
Asuán | 0 mm |
Hurghada | 1 mm |
Sharm El Sheij | 2 mm |
Fayum | 2 mm |
Sinaí | 6 mm |
A pesar de que las previsiones de buen tiempo sean optimistas, siempre es recomendable consultar las previsiones en una aplicación como la de El tiempo.es.
Consejos para viajar a Egipto en marzo
Aquí tienes una lista de recomendaciones para visitar Egipto en el mes previo de la primavera egipcia:
Si no lo tienes claro, contrata un circuito organizado: El desconocimiento de la cultura egipcia y el idioma son dos factores que te pueden jugar una mala pasada. Recomendamos este 👉 tour por Egipto en español 🇪🇸. Es número 1 en reservas y valoraciones positivas.
También es importante reservar con antelación: Se previsor y no dejes para última hora las reservas de los servicios que quieras contratar. Todo siempre es más económico reservando con antelación, y además tendrás más disponibilidad de vuelos y hoteles.
Ropa recomendada para viajar a Egipto en marzo
Como en todos los viajes, vas a tener que caminar y moverte bastante, así que lleva ropa cómoda y ligera adaptada al clima de Egipto en el mes de marzo.
Es recomendable llevar ropa de algodón para que transpire. Para cuando refresque por las noches lleva una camisa de manga larga.
La cultura también te condicionará la forma de vestir, sobre todo si eres mujer. En caso de que vayas a visitar una mezquita, acuérdate de llevar las piernas y brazos cubiertos.
El calzado lo más cómodo posible. También puedes llevar una gorra, gafas de sol y protección solar.
Recomendamos no llevar demasiado equipaje para no agobiarse. En la mayoría de ocasiones siempre sombra ropa. Trata de ajustar el número de prendas para no pasarte. Una mochila ligera para llegar pocas cosas en las excursiones te vendrá de maravilla.
Festivales y eventos de Egipto en marzo
Aquí tienes una lista de los festivales tradicionales y contemporáneos más importantes que se realizan en Egipto durante el mes de marzo:
- Festival de Luxor:Durante el mes de marzo, en Luxor se celebra un festival en el que se pone de manifiesto la historia y cultura egipcia. Es posiblemente el que desde el punto de vista turístico más te pueda interesar.
Además, la ciudad se envuelve con música y desfiles tradicionales. Por otro lado, los templos y monumentos se iluminan al caer la noche. - Festival de Arte Contemporáneo del Centro Egipto: Este festival se celebra durante tres semanas a lo largo de los meses de marzo y abril en diferentes lugares de El Cairo.
Se dan cita artistas locales y de talla internacional en una muestra de música, teatro, danza, artes visuales, literatura y cine. Las actuaciones se realizan en edificios históricos o incluso calles emblemáticas. - Festival Internacional de Cine Infantil de El Cairo: Se realiza anualmente en El Cairo durante el mes de marzo con una muestra de cine infantil y juvenil. Se presentan películas de todo el mundo, pero también se realizan talleres relacionados con el cine para todas las edades.
- Día de la Madre: Como en todos los países, en Egipto también se celebra el Día de la Madre, que cae el 21 de marzo. Coincide de esta forma con el equinoccio de primavera.
En Egipto se celebra con reuniones familiares en las que se honra a las madres con regalos, mostrando así su amor y respeto. - Festival de Jazz de El Cairo: Si eres aficionado al jazz te puede interesar este festival con actuaciones de músicos locales e internacionales que se realiza en diferentes lugares de la ciudad.
Las fechas pueden cambiar, aunque suele coincidir con los meses de marzo o abril.
Acontecimientos históricos de Egipto en marzo
Como curiosidad, aquí tienes una lista de acontecimientos históricos relevantes que han ocurrido en Egipto durante el mes de marzo:
- Fundación de la Universidad de Al-Azhar (970 d.C.): Aunque la fundación de Al-Azhar ocurrió en el año 970 d.C., el primer día de clases de la universidad tuvo lugar en marzo de 975 d.C. Esta institución es un pilar muy importante de la educación islámica en todo el mundo.
- Descubrimiento de la tumba de Tutankamón (1923): En marzo de 1923, Howard Carter completó la apertura de las cámaras internas de la tumba de Tutankamón. Los arqueólogos pudieron ver los tesoros en su totalidad por primera vez este mes del año.
- Revolución de 1919: En marzo de 1919, los movimientos nacionalistas liderados por Saad Zaghloul continuaron expandiéndose por todo Egipto, enfrentándose al control británico. Este acontecimiento marcó un punto crítico en la lucha por la independencia.
- Inauguración de la presa de Asuán (1964): La inauguración tubo lugar en marzo de 1964. Se completó una de las etapas decisivas de la Gran Presa de Asuán, la cual tuvo un impacto directo en la agricultura, la energía y la gestión del agua en Egipto.
- Día de la Madre (21 de marzo): Aunque este no es un evento estrictamente histórico, el 21 de marzo, Egipto celebró por primera vez el Día de la Madre en 1956. Fue después de ser propuesto por los periodistas egipcios Ali y Mustafa Amin.
- Napoleón en Egipto (1799): En marzo de 1799, fecha de la ocupación napoleónica, se libraron batallas decisivas entre las fuerzas francesas y otomanas cerca de El Cairo. Este acontecimiento cambió temporalmente la política del país.
- Tratado de Camp David (1979): Fue firmado el 26 de marzo de 1979 entre Egipto e Israel. Marcó un momento histórico, ya que Egipto fue el primer país árabe en firmar un acuerdo de paz con Israel.
- Primera Exposición Universal de Antigüedades Egipcias (1835): En marzo de 1835 se organizó en Egipto la primera exposición pública de antigüedades en El Cairo. Sentó las bases para el establecimiento del famoso Museo Egipcio.
También te puede interesar las características de otros meses del año:
¿Te ha interesado? Déjanos un comentario más abajo con tu experiencia o duda.
¡Chukran!