
Pero no todos los puntos son positivos y es importante que los conozcas para que te puedas decidir y organizar tus vacaciones lo mejor posible.
Te contamos todo lo que necesitas saber para que prepares tu viaje a Egipto en diciembre teniendo en cuenta aspectos como que ropa llevar, itinerarios, precios y otros consejos para que tengas una experiencia memorable. 😊👍
🔴 Reserva tu viaje con la 👉 agencia española número 1 en reservas y valoraciones positivas. Disfruta de una experiencia inolvidable en el país de los faraones.
🐪🌞⛅ ¿Cómo es el clima en Egipto en diciembre?
Sobre todo la segunda quincena de diciembre y parte de enero están consideradas como el punto más alto del invierno en Egipto. Eso sí, lo que ellos consideran «invierno» para nosotros podría ser «primavera». Las temperaturas son bastante agradables, con días frescos pero soleados. En definitiva, el tiempo perfecto para hacer turismo.
Estas son las temperaturas medias que se registran en las localidades y zonas más turísticas de Egipto durante los días de diciembre:
- El Cairo: Las temperaturas máximas están en torno a los 20 y 22 °C, con mínimas de 8 °C a primeras horas de la mañana.
- Luxor y Asuán: Dos ciudades imprescindibles que están bastante más al sur. Por eso el termómetro sube a una media de entre 25 y 26 °C durante el día. Las noches son más frescas, pero no suelen bajar de los 10 o 12 °C.
- Mar Rojo (zona de Hurghada, Sharm el-Sheij): Si te apetece puedes darte un chapuzón en pleno mes de diciembre, ya que el agua en torno a 24 °C.
En el momento de más frio (por las noches o a primera hora de la mañana), recomendamos llevar una sudadera o chaqueta. Cuando la temperatura baja más en el desierto es por la noche.
Por cierto, el circuito más recomendado y reservado para diciembre es con diferencia es este 👉 tour completo por Egipto. Además tiene un precio sin competencia. También puedes consultar esta lista de 👉 tours por Egipto programados para diciembre.
👍Ventajas de viajar a Egipto en diciembre
El máximo de turistas se registra durante la segunde quincena de diciembre y enero. Vienen atraídos por las siguientes ventajas:
- ✅ Temperaturas suaves: Como hemos comentado, es esencial para disfrutar las vacaciones en un país como Egipto, donde las temperaturas en meses cálidos llegan a ser extenuantes. 🌡️
- ✅ Mejores fotografías: La luz que se percibe en invierno es más propicia para obtener fotos super chulas de los monumentos. 🎞️
- ✅ Época perfecta para cruceros: Realizar un crucero por el Nilo es mucho más cómodo y placentero. 🚢
- ✅ Mayor número de oferta de circuitos: Al ser temporada alta encontrarás más opciones por parte de las agencias de viajes. 🔖
👎 Desventajas de viajar a Egipto en diciembre
Como todo en la vida, no todo puedes ser perfecto. Esto es lo que te espera:
- ⛔ Hay más turistas: Al ser temporada alta, los templos, museos y zonas turísticas están masificadas.
- ⛔ Precios altos: Tanto los los vuelos como los cruceros por el Nilo suelen ser algo más caros que en verano. Esos sí, al haber más demanda también es posible que encuentres ofertas puntuales.
- ⛔ Hay que reservar con tiempo: Tratándose de diciembre es importante que reserves con bastante tiempo los hoteles, el crucero o circuitos.
En definitiva, para nosotros los puntos a favor superan a los que vemos en contra, a no ser que el presupuesto sea para ti de vital importancia.
🏺 Viajar a Egipto en Navidad y Fin de Año
Puede sonar «raro» pasar las navidades y el Fin de Año en Egipto. Si encuentras una oferta para viajar en diciembre, es muy posible que coincida con Navidad o Año Nuevo. Aunque la navidad no es especialmente tradicional ni se vive en este país, en El Cairo si que encontrarás cenas organizadas para extranjeros en los grandes hoteles.
Otra opción es hacer coincidir estos días festivos en un crucero por el Nilo, ya que también están adaptados a las costumbres occidentales para que los turistas puedan celebrar la tradición navideña.
Lo bueno de pasar las navidades en Egipto es que por lo general se pueden coger vacaciones. Así que resulta laboralmente más fácil, al igual que para los niños, que también tienen vacaciones en el cole.
🧳 Prepara la maleta perfecta para tu viaje a Egipto en diciembre
Aunque el frio no sea preocupante, si que deberías incluir en tu maleta lo siguiente:
- Lleva una chaqueta o sudadera por si refresca por las noches o mañanas. Las temperaturas no siempre son iguales cada año. 🧥
- Ropa ligera y cómoda, ya que las visitas requieren algo de movimiento físico y caminatas. Así que lleva pantalones cómodos y camisetas de manga corta de algodón o lino. 👚
- Imprescindibles una zapatillas cómodas para recorrer las zonas arqueológicas. 🚶➡️
- Aunque sea el mes de diciembre, no te olvides el bañador si vas al Mar Rojo o te alojas en un hotel que tenga piscina. 🩱🩲
- Contrata una tarjera eSIM para estar conectado por seguridad durante el viaje. 👉 Aquí tienes la que nosotros siempre usamos para Egipto. Es la más fiable, rápida y económica. 📱
- Gorra y gafas para el sol, ya que aunque sea invierno, el sol en zonas desérticas puede llegar a ser bastante intenso. 😎
- Protector solar. 🌞
🕌 Consejos para viajar a Egipto en diciembre
Siempre decimos que apoyarse en la experiencia de otros viajeros es el mejor consejo que podemos tener. Para que tus vacaciones en el país de las pirámides sea maravilla, ten en cuenta estas recomendaciones:
1. Reserva con anticipación
Diciembre es temporada alta, así que conviene asegurar los vuelos, hoteles y crucero con al menos dos o tres meses de antelación.
Además de encontrar más disponibilidad en vuelos, hoteles y cruceros por el Nilo, los precios tienden a ser más económicos. También piensa en el estrés que supone dejarlo todo para última hora. Disfrutarás mucho más antes y durante el viaje.
2. Visita los templos y zonas arqueológicas a primera hora
A primera hora de la mañana los templos están menos saturados de turistas, y además la luz es perfecta para sacar fotos.
¡Pero esto no es todo! Si terminas pronto serás el primero para almorzar en los restaurantes y no tendrás que esperar para ser atendido. 😜
3. Contrata un guía para las visitas
Un guía en español te ayudará a comprender la densa historia de los templos o zonas arqueológicas que vayas visitando. Puedes contratar visitas guiadas sueltas a zonas concretas, excursiones con todo incluido o simplemente apuntarte a un free tour.
Estas puedes contratar actividades sueltas o viajes completos a través de las siguientes plataformas:
- Civitatis (número 1 en reservas).
- GetYourGuide.
- Logitravel.
- Viator.
4. Lleva dinero en tarjeta y efectivo
Aunque en Egipto está muy generalizado el pago con tarjeta, en bazares y mercados tradicionales el pago en efectivo sigue siendo lo más habitual. Recomendamos sacar dinero en efectivo en una casa de cambio de moneda al llegar al aeropuerto o en una casa de cambio de moneda online. No te cobrarán comisiones y tendrás un precio justo. Tienes 👉 más información en este enlace.
También existen tarjetas como la de N26 o Revolut que permiten hacer pagos en el extranjero sin comisiones. Funcionan de forma similar a una tarjera monedero.
5. Contrata un seguro de viaje
Ya sea el mes de diciembre, mayo, agosto o cualquier mes del año, para un viaje a Egipto es imprescindible llevar un seguro de viaje por lo que pudiera pasar.
Aquí tienes una lista de descuentos que puedes aprovechar con las principales aseguradoras:
👉 5% Seguros Mondo.
👉 5% Seguros IATI.
👉 Seguro de viaje Civitatis.
👉 10% Axa Assistance. Descuento: JAPONAXA10
👉 7% Chapka. Descuento: SEGURO7
👉 10% InterMundial. Descuento: TOUREGIPTOIM
Puedes leer el post donde comparamos entre los mejores seguros para viajar a Egipto.
👳♂️ Itinerario recomendado para un viaje a Egipto en diciembre
Para conocer lo esencial de Egipto es recomendable plantear un itinerario de al menos entre 7 y 10 días. Aquí tienes una ruta clásica que podría encajar con tus expectativas:
Día 1 y 2: Llegada a El Cairo
En Giza, a las afueras, recorremos las Pirámides de Giza, la Esfinge y el Gran Museo Egipcio. En la ciudad visitamos el barrio copto y el mercado Khan el-Khalili, dos enclaves imprescindibles.
Día 3 al 6: Crucero por el Nilo
Viajamos a Luxor para ver el Valle de los Reyes, el Templo de Karnak y Templo de Luxor. Un crucero desde Lúxor hasta Asuán o viceversa es imprescindible.
En Asuán visitamos la Presa de Asuán, el Templo de Filae y si te apetece puedes dar un paseo tradicional en faluca.
Día 7: Abu Simbel
Desde Asuán puedes apuntarte a una excursión para conocer Abu Simbel. Está considerada como otra de las grandes maravillas arqueológicas de Egipto.
Día 8 y 9: Mar Rojo
Completar las vacaciones disfrutando de un baño en el Mar Rojo es como poner la guinda al pastel. Puedes relajarte en uno de los resort que se encuentran en las localidades de Hurghada o Sharm el-Sheij.
La práctica del buceo y el snorkel son muy populares en esta costa, así que aprovecha. Pero simplemente descansar frente a este histórico mar es una maravilla.
🔵 Otras recomendaciones para viajar a Egipto
En definitiva, diciembre es uno de los mejores meses para descubrir Egipto gracias al clima tan agradable y estable que se registra.
Si reservas con meses de antelación podrás encontrar buenos precios. ¿Qué te parece vivir la Navidad y el Fin de año en Egipto? Sin duda una forma de disfrutarlas completamente diferente.
Puedes leer los siguientes post relacionados:
Aquí tienes otros consejos perfectos para organizar un viaje a Egipto:

Viajar a Egipto en agosto de 2025: temperaturas y consejos esenciales

Viajar a Egipto en marzo de 2025: temperaturas y consejos

Viajar a Egipto en octubre 2025

Mejores agencias para viajar Egipto

Visado para viajar a Egipto

¿Es seguro viajar con niños por Egipto?

Cambiar dinero a libras egipcias online en 2025

Parques temáticos y de atracciones en Egipto

Puertos turísticos del Nilo

¿Dónde parten los cruceros por el Nilo?

¿Cómo es la comida en los cruceros por el Nilo?

Festivales tradicionales de Egipto que no te puedes perder

¿Qué ropa llevar a un crucero por el Nilo?

Opiniones del tour por Egipto de Civitatis
Actualizado el 25/09/2025